Cursos
SEMINARIOS, CURSOS Y TALLERES 2020
TALLERES DE STAND UP COMEDY
Técnicas de Escritura & Entrenamiento Escénico
Dictado por Jorge Monteagudo
MODALIDAD VIRTUAL
Nuevo Curso Intensivo Nivel Inicial
Inscripciones abiertas
“Subo al escenario como si estuviera conduciéndolos hacia una batalla: no todos van a estar aquí cuando esto termine.” Doug Stanhope
Nivel Inicial Intensivo: Miércoles de 19 a 21 hs INICIO 7 de OCTUBRE
Nivel Avanzado: Lunes de 19 a 21 hs CUPOS DISPONIBLES
Valor mensual: $1600 o curso completo $2800 (mediante transferencia bancaria o Mercado Pago)
Coaching personalizado: días y horarios a coordinar. Todo el año. Consultar modalidad via mail
INFO a standupcursos@gmail.com / Whatsapp 3513950029
___________________________________________________________________
TALLER DE STAND UP – INTENSIVO NIVEL INICIAL
8 Encuentros / 2 Meses
Miércoles de 19 a 21 hs INICIO 7 DE OCTUBRE
Modalidad Virtual
NIVEL 1
El curso está dirigido a interesados con o sin experiencia que quieran incursionar en el stand up comedy. Encuentros con modalidad virtual enfocados en otorgar técnicas específicas y particulares del género que permitan desarrollar material propio y su representación.
• Diferencias entre el monólogo cómico y el stand up
• Cómo generar material
• Cómo escribirlo
• Cómo estructurarlo
• Cómo llevarlo a escena
• Cómo potenciar el material
• El humor físico
• Personalidad escénica
Objetivos
• Introducir al asistente al género stand up y sus características generales.
• Reconocer su estructura y mecanismos.
• Desarrollar una rutina propia y particular.
Contenidos
• La observación
• La estructura del chiste
• Técnicas de escritura
• La representación
Metodología
• Modalidad teórico / práctica
• Análisis de los diversos estilos dentro del género stand up
• Visualización de rutinas de comediantes clásicos y contemporáneos
• Taller de escritura y representación
————————–
TALLER DE STAND UP – NIVEL AVANZADO
Lunes de 19 a 21 hs -Cupos disponibles
Dirigido a quienes ya desarrollen actividad en el género y quieran profundizar su producción. El taller apunta a la organicidad escénica del material escrito desde su potencialidad expresiva mediante diversos recursos creativos experimentales.
- Más instrumentos para la comedia: escritura creativa / recursos físico-expresivos.
- Profundización en estilo y carácter.
- Afirmación del Universo Personal.
- Más allá del Stand Up: influencias y cruce de lenguajes.
- Generación y búsqueda de material espontáneo.
- Ensayo y error como proceso.
Objetivos
- Acceder a diversas herramientas creativas de escritura.
- Utilizar la improvisación como generadora de material
- Apropiarse de recursos expresivos y actorales.
- Hacer presentaciones breves a público
Contenidos
Se trabaja sobre 3 ejes:
- La improvisación
- La actoralidad
- La escritura creativa
Improvisación
- La improvisación y el stand up
- la técnica como generadora de material
Actoralidad
- El cuerpo dramático
- Flexibilización de zonas expresivas
- La voz: la respiración / la sonoridad
- La voz amplificada: posibilidades expresivas del uso del micrófono.
Escritura Creativa
- Bases de la escritura para comedia
- Creatividad
- Teorías sobre la comedia
- Herramientas y procedimientos
- Escritura para el escenario
Metodología
- Modalidad teórico / práctica
• Análisis y profundización en los diversos estilos dentro del género.
• Taller de actuación, escritura y representación.
_____________________________________________________________________
COACHING de COMEDIA
Todo el año
Trabajo personalizado y específico para comediantes, humoristas, oradores de diverso perfil y áreas que deban hacer una presentación a público: pitchs, eventos, monólogos teatrales de diverso perfil (drama o comedia), rutinas de stand up, coloquios empresariales.
DINÁMICA: encuentros de 2 hs.
FRECUENCIA: A convenir.
DÍAS Y HORARIOS: a convenir
DURACIÓN: todo el año
INFORMES Y CONSULTAS: standupcursos@gmail.com
_________________________________________________________________
CURSO DE STAND UP PARA EMPRESAS
Todo el año
Un curso de stand up orientado a empresas que deseen potenciar las capacidades expresivas de su personal. En modalidad taller se trabajan en forma práctica las herramientas necesarias para desarrollar la creatividad, el optimismo y la comunicación.
Durante el curso se abordan diversas técnicas de escritura, improvisación y ejercicios teatrales que promueven la integración, el buen clima de trabajo y aspectos comunicacionales aplicables a diversas áreas laborales.
La dinámica y frecuencia se establece en conjunto atendiendo los objetivos particulares requeridos.
El curso finaliza con una muestra que puede ser de carácter público o interno.
INFORMES Y CONSULTAS: standupcursos@gmail.com
_________________________________________________________________
TALLER DE IMPROVISACIÓN Y ACTUACIÓN
EN LA COMEDIA
Debido a las medidas dispuestas por el gobierno nacional respecto al coronavirus, las inscripciones aún permanecen abiertas
?Días: PRÓXIMAMENTE
?Duración: cuatrimestral
?Inicia:
?Finaliza:
*Se dicta en Córdoba capital zona centro, a cuadras de Plaza San Martín*
?Informes e inscripciones: standupcursos@gmail.com o mensaje privado
⭐CUPOS LIMITADOS⭐
?Promueve la escucha / la concentración / la atención / la aceptación / Vivir el presente?
➡️Bases y motores
➡️Mecanismos
➡️Espontaneidad y Creatividad
➡️Asociación e Impulso
➡️Storytelling
?Dirigido a: personas con o sin experiencia interesadas en la improvisación en la comedia y la actuación.
?Objetivos:
• Abordar un intenso entrenamiento físico y expresivo.
• Apropiarse de las técnicas de improvisación
• Otorgar herramientas teatrales al servicio de una poética de amplio espectro.
• Construir breves piezas escénicas
Contenidos
a) improvisación
• La improvisación como técnica.
• Espontaneidad y creatividad.
• La improvisación como ejercicio de flexibilización de las posibilidades de operar sobre la imagen y sobre el sentido de la imagen del propio cuerpo.
• La improvisación como poética.
• La improvisación productora de una poética particular
• Revelación del sentido de la imagen del actor
• El sentido: desde el personaje y desde el lenguaje
• ¿Qué es un relato?
b) entrenamiento expresivo
• Aumento de la capacidad de generar sentido a través de la imagen del cuerpo del actor.
• La doble vía de retroalimentación en tiempo real de la “ocurrencia argumental” y la imagen del actor como acontecimiento escénico.
?Dinámica
Ejercicios y juegos grupales e individuales con diversos procedimientos y estímulos.
____________________________________________________
Últimos posts:
» Excéntrico – Show Presencial» Robot Machine
» Humor al Sillón
» Golero de Peligro
» Incendios en Córdoba, Farré y Belgrano, Disney
» Toni – Brasa -El Show!
» Stand Up – Intensivo
» Covid descontrolado, Incendios en Carlos Paz y diputado Ameri
» Dispatches from Elsewhere
» Alergia, Zoo de Córdoba, Justiniano Posse