Jorge Monteagudo

Jorge Monteagudo

Jorge Monteagudo

Actor. Director. Guionista. Dibujante.
Creador de Bacalao, Teatro Minúsculo, Excéntrico.
Cursos / Seminarios
Actor/Comediante en Total Es Sábado.

Conducción de eventos / Shows personalizados
Stand Up / Personajes / Música

Contacto: jorgemonteagudoeventos@gmail.com
cel: (0351) 153950029
FB: Jorge Monteagudo
TW: @monteagudojorge
Instagram: @monteagudojorge
TikTok: jorgitomonteagudo



Jorge Monteagudo

Actor. Director. Guionista. Dibujante.
Creador de Bacalao, Teatro Minúsculo, Excéntrico.
Cursos / Seminarios
Actor/Comediante en Total Es Sábado.

Conducción de eventos / Shows personalizados
Stand Up / Personajes / Música

Contacto: jorgemonteagudoeventos@gmail.com
cel: (0351) 153950029
FB: Jorge Monteagudo
TW: @monteagudojorge
Instagram: @monteagudojorge
TikTok: jorgitomonteagudo





Últimos Posts

Teatro Minúsculo

El Teatro Minúsculo se funda en el año 2001 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Es un colectivo de producción teatral que centra su trabajo en la búsqueda de nuevos lenguajes teatrales y aspectos creativos ligados a la improvisación. Sus diversas producciones se caracterizan por su particular sello personal determinado por el cruce de estéticas y lenguajes escénicos.

Son pioneros en Córdoba de la improvisación teatral utilizándola como creadora de mundos y lenguajes y no como una mera exhibición de la técnica.

Desde sus inicios presentan el ciclo Minúsculo Night Club que consiste en breves piezas teatrales donde abundan personajes extravagantes insertos en situaciones absurdas y disparatadas. Las historias son variadas y habitualmente tratan sobre temas políticamente incorrectos pero con una mirada satírica y humorística. Algunos de sus títulos: “Arizona”, “La carnicería”, “Jesús María”, “¿Por qué me hacés esto?”, “El gabinete”, “Los zapateros del Apocalipsis”, “El Kevin”, “Extensión de jornada”, “Punta de línea”, “Austral”, “CONMARPU. Congreso de martilleros públicos”, “La Feliz”, entre otras.

En estos “minúsculos” el actor despliega al máximo su expresividad poética mediante el uso de mínimos recursos escenográficos y técnicos. Un pianista dialoga musicalmente con el desarrollo escénico y es un elemento fundamental en el devenir  escénico. Han presentado más de 800 obras de pequeño formato en diversos espacios de la ciudad: Zora Arte Bar, Documenta/Escénicas, Centro de Producción Cultural Medida X Medida, Cineclub Municipal Hugo del Carril, Alta Gracia Bar&Comedia, entre otros; así como en eventos especiales públicos y privados.

Desde 2004 se vincula al Cineclub Municipal Hugo del Carril – espacio de prolífica actividad y múltiples propuestas culturales- y presenta el ciclo el clásico Minúsculo Night Club y además el formato Teatro Minúsculo Cinematográfico: breves remakes teatrales de clásicos de la cinematografía universal con la dinámica minúscula a través de diversos ciclos: “Chocolate con churros”, “Electroshock”, “Cosas que son muy lindas pero que no existen”, y otros, versionando más de 40 películas: “El Planeta de los Simios”, “Alien”, “El Resplandor”, “El Señor de los Anillos”, “Ciudadano Kane”, “Casablanca”, “Tiempos Violentos”, “El secreto de sus ojos”, “La historia oficial”, “La tregua”, entre otras.

El Teatro Minúsculo es el creador del formato sitcom teatral que experimenta con los lenguajes televisivos y teatrales: Maldita Afrodita (2006 y 2007) y Corazón de Vinilo (2008 y 2009). Para estas propuestas que experimentan con los lenguajes televisivos y teatrales se empleó un diseño de producción con áreas y equipos de trabajo específicos. Ambas series constaron de 16 episodios cada una y fueron seguidas por más de 15.000 espectadores.

En 2010, el grupo se asocia a un equipo de realizadores audiovisuales y desarrollan el proyecto televisivo Corazón de Vinilo, adaptando su serie teatral. De esta forma obtuvieron el primer lugar en los Concursos Series de Ficciones Federales 2010, impulsados por el Ministerio de Planificación Federal, el Consejo Asesor para la implementación de la TV Digital Terrestre  y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, con el objetivo de generar contenidos para la nueva Televisión Digital en Argentina. En la actualidad se emite por los canales públicos de diversas localidades: Tucumán, Rio Gallegos, Río Negro, Trenque Lauquen y Córdoba.

El Teatro Minúsculo está integrado por:  Carolina Aguerrido, Liliana Angelini, Ana Balliano, Enrico Barbizi, Xavier del Barco, Leopoldo Cáceres, Lorena Cavicchia, Valentina Calvimonte, Mariel Soria y Jorge Monteagudo.

Te dejamos dos artículos publicados en el suplemento Ciudad X de La Voz del Interior.

Teatro Minúsculo, artistas sin red – de Victoria Varas

2001, Odisea Minúscula- de Beatriz Molinari

 

TEATRO MINÚSCULO EVENTOS

Habitualmente diseñamos y desarrollamos intervenciones teatrales para todo tipo de eventos y campañas publicitarias con diversos formatos: Suplemento “Voy de Viaje” de La Voz del Interior y ACAV – Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Córdoba, 2018), Plenario Docente 2018 y 2019 UES21, La Voz del Interior “Giros” – Presentación del nuevo formato del diario, (Holliday Inn y Planta de La Voz, 2016), Premio Provincial Teatro Córdoba (Teatro Real, 2016), GRIDO, campaña «Gustitos del Verano» 2014, Sierras de Córdoba, entre otros.
Nos adaptamos a sus necesidades creando intervenciones únicas y particulares para cada evento.
Pueden contactarnos por aquí o a teatrominusculo@gmail.com

Nuestro instagram

Nuestro canal de youtube

 

© 2025 Jorge Monteagudo | Design by Lucas Di Mattia based on a template by DemusDesign