Jul 17
Cursos de Stand up Comedy
Inscripciones abiertas
TALLERES DE STAND UP COMEDY
Técnicas de Escritura & Entrenamiento Escénico
Dictado por Jorge Monteagudo
MODALIDAD ON LINE
Debido a las medidas dispuestas por el gobierno nacional respecto al coronavirus, las inscripciones aún permanecen abiertas
“Subo al escenario como si estuviera conduciéndolos hacia una batalla: no todos van a estar aquí cuando esto termine.” Doug Stanhope
Nivel Avanzado: lunes de 19 a 21 hs
Nivel Inicial: martes de 19 a 21 hs
Valor mensual: $1500
Coaching personalizado: días y horarios a coordinar. Todo el año. Consultar modalidad via mail
INFO a standupcursos@gmail.com
—————————————————————————————————————-
TALLER DE STAND UP – NIVEL INICIAL
MARTES de 19 a 21 hs –
NIVEL 1
El curso está dirigido a interesados con o sin experiencia que quieran incursionar en el stand up comedy con encuentros enfocados en otorgar técnicas específicas y particulares del género que permitan desarrollar material propio y su representación.
• Ética del comediante
• Diferencias entre el monólogo cómico y el stand up
• Cómo generar material
• Cómo escribirlo
• Cómo estructurarlo
• Cómo llevarlo a escena
• Cómo potenciar el material
• El humor físico
• Personalidad escénica
Objetivos
• Introducir al asistente al género stand up y sus características generales.
• Reconocer la estructura y los mecanismos del chiste.
• Desarrollar una rutina propia y particular.
• Hacer una presentación a público.
Contenidos
• La observación
• La estructura del chiste
• Técnicas de escritura / la escritura improvisada
• El act out: La representación
• El timing– ritmo interno y ritmo externo
Metodología
• Modalidad teórico / práctica
• Análisis de los diversos estilos dentro del género stand up
• Visualización de rutinas de comediantes clásicos y contemporáneos
• Taller de escritura y representación
————————–
TALLER DE STAND UP – Avanzados
LUNES de 19 a 21 hs
standupcursos@gmail.com
NIVEL 2
Dirigido a quienes ya desarrollen actividad en el género y quieran profundizar su producción. El taller apunta a la organicidad escénica del material escrito desde su potencialidad expresiva mediante diversos recursos creativos experimentales.
- Más instrumentos para la comedia: escritura creativa / recursos físico-expresivos.
- Profundización en estilo y carácter.
- Afirmación del Universo Personal.
- Más allá del Stand Up: influencias y cruce de lenguajes.
- Generación y búsqueda de material espontáneo.
- Ensayo y error como proceso.
Objetivos
- Acceder a diversas herramientas creativas de escritura.
- Utilizar la improvisación como generadora de material
- Apropiarse de recursos expresivos y actorales.
- Hacer presentaciones breves a público
Contenidos
Se trabaja sobre 3 ejes:
- La improvisación
- La actoralidad
- La escritura creativa
Improvisación
- La improvisación y el stand up
- la técnica como generadora de material
Actoralidad
- El cuerpo dramático
- Flexibilización de zonas expresivas
- La voz: la respiración / la sonoridad
- La voz amplificada: posibilidades expresivas del uso del micrófono.
Escritura Creativa
- Bases de la escritura para comedia
- Creatividad
- Teorías sobre la comedia
- Herramientas y procedimientos
- Escritura para el escenario
Metodología
- Modalidad teórico / práctica
• Análisis y profundización en los diversos estilos dentro del género.
• Taller de actuación, escritura y representación.
Hola! Mi nombre es Mex Álzaga, soy uruguaya y humorista.
Me gustaría saber si en setiembre das algún taller de Stand up
Mi celu es +54 3513 273248
Gracias
Posted by Mex Álzaga on agosto 25th, 2024 at 12:22